Exposición sobre terapia con ketamina en el Congreso de Patología Dual 2023

Revisado y aprobado por Clínica Synaptica
Escrito por:

Durante el Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual, celebrado en Sevilla a principios de junio de este año, tuvo lugar el día sábado 3 el llamado «Track Psicodélicos», con el subtítulo «La nueva revolución psicodélica: ampliando las fronteras terapéuticas en Salud Mental» organizado por el Dr. Miquel Casas, vicepresidente de la SEPD.

Dentro del total de 14 ponencias presentadas, cabe referirse a las tres que desarrollaron el Dr. Joan Obiols, director médico de Clínica Synaptica, por encargo específico del Dr. Casas. La primera, llamada: » Kosmicare: un programa de atención a urgencias psicodélicas en grandes festivales» explicaba el funcionamiento de este grupo de voluntarios, profesionales de la Salud Mental, que se ocupan de atender a los asistentes de festivales de música masivos donde el consumo de psicodélicos está generalizado. Dentro de una óptica de reducción de daños y con una actitud de escucha empática, el equipo de Kosmicare atiende a un número importante de urgencias, haciéndose cargo de forma bastante exitosa de los asistentes que experimentan un «mal viaje».

En la ponencia «Historia de los psicodélicos en España y Cataluña» se explicó la experiencia durante los años 50 y 60 del siglo pasado cuando, de forma legal, se empezaron a utilizar sustancias psicodélicas como el LSD y la psilocibina en estudios clínicos. El Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Barcelona (Hospital Clínic) fue uno de los principales focos de la investigación que se generalizó en otras universidades en toda España. Aunque la metodología de investigación por aquel entonces estaba lejos de los estándares actuales, se obtuvieron resultados bastante interesantes que, todavía hoy, despiertan nuevas preguntas e intereses.  

Por último, el Dr. Obiols presentó la ponencia «Terapia asistida con Ketamina», hecha en colaboración con la psicóloga de Clínica Synaptica, Marta Martín. Se expusieron los principios de la terapia asistida con ketamina, el cual es el modelo seguido en la Clínica y que consideramos la forma idónea de tratar depresiones graves y otras patologías psiquiátricas con esta substancia. Se explicaron los resultados preliminares del tratamiento, resultados prometedores que sirven para ir perfeccionando el protocolo inicial y ofrecer un mejor servicio. Las ponencias fueron seguidas por un público numeroso y suscitaron un vivo debate.